Skip to main content

¿Qué guantes de portero comprar?

Es una pregunta muy común entre los porteros hoy en día, por la gran variedad de guantes que hay en el mercado.

Los guantes de portero son la mejor arma que tiene el guardián de la portería. Partiendo del clásico corte Flat de toda la vida, pasando por el corte rollfinger y hasta llegar al corte Negativo, el corte de moda entre los arqueros.

En este post de mi blog, te ayudaré a que encuentres “tu guante perfecto”.

Lo primero responderemos a una serie de preguntas, para analizarnos:

  • ¿Qué tipo de portero eres?
  • ¿Características que más destacan en ti?
  • ¿Cuánto uso le vas a dar a los guantes?

Con esta elección sobre guantes será totalmente posible buscar los guantes más exclusivos para ti. Para ello analizaré lo que se mueve por el mercado.

4 Tips para comprar guantes de portero

#1 Corte

El tipo de corte de un guante define la forma en la que termina el látex en los dedos. Como ya he mencionado existen 3 tipos: flat, rollfinger y negativo. A partir de estas variaciones han aparecido más variantes dentro de cada corte, por ejemplo: roll-flat y roll-negativo, que son cortes mixtos.

  • El Corte Flat es el más general, se ajusta a la perfección por su corte plano, para la mayoría de los porteros.
  • El Corte Rollfinger envuelve a los dedos con el látex, suele tener mayor grosor de látex y hace que te sientas con un guante armado y versátil, ya que el dominio del guante proporciona un equilibro de técnica y control. Es tal vez el menos utilizado de los tres tipos de corte.
  • El Corte Negativo es el más usado entre los porteros profesionales, es un corte que une el látex de los dedos con el dorso a través de una costura, lo que viene a ser una mayor tensión del látex haciendo más sensible el tacto del balón con las manos.

Como comentábamos al principio, existen dos versiones mixtas de cortes para varios modelos de guantes. Pudiéndote encontrar los dedos índice y meñique con un corte distinto al anular y corazón esto provoca sensaciones distintas en el portero.

#2 Látex

Alguna vez te has preguntado «¿qué guantes comprar?» por que no sabías el tipo de látex a elegir. Tal vez te bases a la hora de elegir los guantes en el látex de la palma por eso debes saber bien que tipo de agarre te ofrece en especial el guante. Por ejemplo, los guantes two five gloves ofrecen un látex Vint Plus que está compuesto por partículas de cuarzo para mejorar su agarre y durabilidad.

Hay que saber diferenciar los compuestos que lleva el guante de fútbol; un látex para terreno blando o natural permite blocar los balones con un menor esfuerzo, pero con una limitada durabilidad. Esto quiere decir que en un terreno artificial lo más seguro es que el guante dure poco tiempo.

Por otro lado, tenemos los guantes con un látex para terreno duro o artificial que nos proporciona menos agarre, pero con una durabilidad extra a largo plazo.

Esto quiere decir, que para los guantes de Grip blando de terreno natural si entrenamos un par de veces a la semana más partido, Grip del guante nos podría durar bien a gusto dos meses mas o menos. Pero si el látex es para terreno duro podría llegar a durar toda la temporada. Todo dependiendo del uso que le demos al guante a la hora de tirarnos y levantarnos, porque es cuando más sufre la palma del guante.

Yo siempre recomiendo tener un par de guantes para entrenar con un Grip más duro y otros con un látex más blando para potenciar el blocaje.

#3 Armado

Este término hace referencia a la protección del dorso del guante. Pasamos a hablar de la parte superior del guante que es lo que sostiene la palma con el látex y nos protege la mano. Por ejemplo, los últimos modelos de Buffon Gladiator o Adidas Predator Pro, que se amparan en un diseño de púas provocando un mejor impacto deslizante del balón en función de un despeje.

También existen guantes con protecciones internas, en caso de que quieras proteger tus dedos bien sea por haber tenido alguna lesión o por gusto propio. Algunas marcas ya tienen la opción de extraer las propias protecciones para quien quiera usar el guante sin ellas.

Personalmente pienso que se pierde el gesto técnico con las protecciones a la hora de blocar un balón y mejorar la ligereza, pero es una opinión muy subjetiva y al final cada portero utilizamos lo que más se adapte a nosotros.

#4 Tallaje

Entramos en el cuarto y último de los pasos de esta guía. Y te preguntarás:

¿Qué talla de guantes de portero necesito?

El tallaje de los guantes de portero es muy distinto entre marcas, hay porteros que prefieren utilizar el corte negativo porque quieren tener la sensación de ligereza y que el guante se sienta pegado a la mano. Hay otros que optan por un corte rollfinger o flat para llevar un látex más reforzado y holgado. Todo depende de los que busques como portero.

Cómo medir tu mano para elegir tu talla de guantes.

Te voy a ofrecer una guía de como tienes que realizar el proceso, para saber la talla de guantes que vas a necesitar.

Primero, tienes que saber que la medida más importante va a ser el largo de la palma. Que es lo que te va a marcar un buen ajuste de dedos. Hay veces que también se mide el ancho pero no se le da tanta importancia como al largo.

Segundo, coge una regla como se ve en la imagen y mide el largo de la palman partiendo desde el comienzo de la muñeca hasta el final del dedo más largo, el dedo corazón.

como medir la mano

Por último, una vez que tengas la medida, puedes ver y comparar en la siguiente tabla de guías de tallas tu medida.

tallas de guantes

 

 

Para esta temporada 2021-2022, te voy a recomendar que veas el post del ranking de los mejores guantes de portero del mercado en España.

Resumiendo, compra siempre en función de estas cuatro características:

  • Máxima adherencia.
  • Durabilidad
  • Calidad / Precio
  • Armado y protección

Leave a Reply